1

Thumbs Up |
Recibidos: 24 Dados: 8 |
Buenas, tengo un S. Galaxy S9+ Duos... qué tiene de diferente la ROM tocada por Movistar, de la mía que es liberado?
El mío soporta VoWIFI en ambas SIM, con otra empresa lo usaba sin drama, acá en Movistar la opción para habilitarlo no la tengo por lo mencionado en el primer post.
Van a habilitarlo para equipos NO Movistar? Porque en este momento es un punto clave para quedarme o irme. Ya que muchas veces estoy sin señal
Última edición por dallmi; 12/12/2018 a las 10:15
Thumbs Up |
Recibidos: 54,935 Dados: 75,171 |
@sentinelvdx @tugui dira si es factible este servicio con tu equipo
Thumbs Up |
Recibidos: 18 Dados: 0 |
@tugui sabes que eso no es verdad, todo el stack IMS depende de Movistar y su implementación. Movistar Argentina sólo le da soporte a equipos vendidos por ellos porqué en éste país sigue siendo negocio para los carriers seguir vendiendo celulares. Hay un montón de lugares que telefónica tiene presencia que no pasa esto, en parte por lo que mencionó arriba.
Telefónica es uno de los miembros de la GSM alliance, es de los que desarrollo parte del stack abierto para que lo que pasa acá no pase. Lo más gracioso es que todo se reduce a un problema de interés. Es fácil explicar porqué es algo tan simple cómo que tenga ganas o no de hacerlo.
Hoy en dia cualquier IMS bien implementado soporta todas las APIs sean o no restful para dar esos servicios, yo hace unos años cómo tésis lo demostré. Ésto se puede hacer en tu casa, te bajas un proyecto de IMS (ej: Clearwater) y le pones un SIP router con un clase 4 (ej: kamailio y freeswitch) y ya éstas, para nodo B podes usar cualquier SDR. Ahora por los perfiles o configuraciones las podes mandar por la red en forma inband o por servicios carrier bundel en iOS o carrier services en android todos los prestadores usan una u otra. Pasa lo mismo con RCS, Telefonica firmó contrato con booble para usar su plataforma y acá ni andan los MMS.
Es una cuestión de ganas, que en éste caso son 0 por otros intereses. No digo que esté mal, simplemente digan como es la cosa. Es la razón por la cuál casi ya ni entró o contestó en el foro, nadie te dice nada y si te dicen es fruta.
Lo más probable es que me censuren o moderen por ser tan franco y claro, pero es lo que hay. Mucho más dudo que me respondas, 90% de las veces que te mencioné nunca contestaste. Ahora lo que si estoy seguro es que si hay una respuesta no va a ser a la altura de ésto que mencionó o un ING. en telecomunicaciones. Igualmente te re banco y entiendo.
Saludines,
Besitos mil.
Thumbs Up |
Recibidos: 686 Dados: 34 |
Buenos días opelss,
Lamentoque tengas esa percepción, todo lo que comento en el foro es la realidad, ysomos más transparentes de lo que algunos piensan.
Teaseguro que no existe ninguna ventaja para Movistar en poner limitacionesartificiales para el soporte de VoLTE y VoWiFi en los terminales que se usan ennuestra Red. No hay beneficios en mantener clientes usando redes legacy (2G/3G)cuando podrían estar usando todos una red de acceso única, por lo cual si fuesepor nosotros todo equipo apto 4G debería ser compatible con IMS.
Creoque tu confusión radica en no entender el proceso de comercialización deequipos móviles. Ni Movistar Argentina (ni ningún otro carrier en el mundo,dicho sea de paso) desarrolla directamente el software de los terminales demarcas reconocidas (Samsung, Motorola, Huawei, etc). Esto lo hace el fabricantedel producto, siguiendo los guidelines que le entregan los diferentes carriers.
Laimplementación VoLTE de Movistar es “full compliant” con las especificacionesIR.92. Es una implementación nativa, no usamos aplicaciones OTT para nuestroservicio. Nuestra parametrización (junto con la de todo el grupo Telefónica)está publicada dentro del documento TS.32 global de la GSMA para que pueda serconsultado por cualquier vendor para su implementación, sean comercializadospor nosotros mismos (homologados) o vendidos por otros canales.
Esmuy interesante lo que planteas de cómo implementar un cliente IMS en unterminal pero hay que saber diferenciar lo que es un desarrollo particular vsuna implementación real del despliegue comercial masivo de una tecnología comoVoLTE con impacto en millones de clientes.
Considerandoque la voz es un servicio crítico para el cliente, para el operador y para elfabricante del dispositivo. Antes de implantarlo en su software los fabricanteshicieron con nosotros pruebas de interoperability que llegaron a durar dos añosen algunos casos para asegurar el correcto funcionamiento.
Unavez finalizada la implementación de IMS cada fabricante elige cómo desplegarlosegún su estrategia de mercado:
1.Marcas como Motorola vuelcan esta implementación en un software único, lo cualasegura que funciona VoLTE para MVS AR tanto si el usuario lo compra a nosotroso en Chile dentro del canal Open Market
2.Otros como Samsung o LG prefieren habilitarlo solo en las variantes de softwareque nos entregan a nosotros en principio, para luego gradualmente irincluyéndolo en otros canales de venta (Samsung por ejemplo ya soporta VoLTE enOpen Market para Argentina).
Laúnica razón por la cual todos los teléfonos que vendemos son aptos VoLTE esporque ponemos esa condición al momento de la homologación del producto, perono controlamos ni influimos lo qué pasa en otros canales de venta (sobre todoen el exterior). En definitiva, es decisión del cliente al momento de adquirirun equipo si lo hace con o sin soporte para estas tecnologías en caso de ir acomprar en otro canal.
Esperohaber aclarado tus dudas.
Porotro lado, gran parte del equipo de implementación de esta tecnología soningenieros destacados, y enseñan en universidades prestigiosas.
Participanactivamente en la GSMA y son más que calificados para desarrollar esta tecnología.
Saludos,
Thumbs Up |
Recibidos: 3 Dados: 0 |
[QUOTE=tugui;483816]Buenos días opelss,
Lamentoque tengas esa percepción, todo lo que comento en el foro es la realidad, ysomos más transparentes de lo que algunos piensan.
Teaseguro que no existe ninguna ventaja para Movistar en poner limitacionesartificiales para el soporte de VoLTE y VoWiFi en los terminales que se usan ennuestra Red. No hay beneficios en mantener clientes usando redes legacy (2G/3G)cuando podrían estar usando todos una red de acceso única, por lo cual si fuesepor nosotros todo equipo apto 4G debería ser compatible con IMS.
Creoque tu confusión radica en no entender el proceso de comercialización deequipos móviles. Ni Movistar Argentina (ni ningún otro carrier en el mundo,dicho sea de paso) desarrolla directamente el software de los terminales demarcas reconocidas (Samsung, Motorola, Huawei, etc). Esto lo hace el fabricantedel producto, siguiendo los guidelines que le entregan los diferentes carriers.
Laimplementación VoLTE de Movistar es “full compliant” con las especificacionesIR.92. Es una implementación nativa, no usamos aplicaciones OTT para nuestroservicio. Nuestra parametrización (junto con la de todo el grupo Telefónica)está publicada dentro del documento TS.32 global de la GSMA para que pueda serconsultado por cualquier vendor para su implementación, sean comercializadospor nosotros mismos (homologados) o vendidos por otros canales.
Esmuy interesante lo que planteas de cómo implementar un cliente IMS en unterminal pero hay que saber diferenciar lo que es un desarrollo particular vsuna implementación real del despliegue comercial masivo de una tecnología comoVoLTE con impacto en millones de clientes.
Considerandoque la voz es un servicio crítico para el cliente, para el operador y para elfabricante del dispositivo. Antes de implantarlo en su software los fabricanteshicieron con nosotros pruebas de interoperability que llegaron a durar dos añosen algunos casos para asegurar el correcto funcionamiento.
Unavez finalizada la implementación de IMS cada fabricante elige cómo desplegarlosegún su estrategia de mercado:
1.Marcas como Motorola vuelcan esta implementación en un software único, lo cualasegura que funciona VoLTE para MVS AR tanto si el usuario lo compra a nosotroso en Chile dentro del canal Open Market
2.Otros como Samsung o LG prefieren habilitarlo solo en las variantes de softwareque nos entregan a nosotros en principio, para luego gradualmente irincluyéndolo en otros canales de venta (Samsung por ejemplo ya soporta VoLTE enOpen Market para Argentina).
Laúnica razón por la cual todos los teléfonos que vendemos son aptos VoLTE esporque ponemos esa condición al momento de la homologación del producto, perono controlamos ni influimos lo qué pasa en otros canales de venta (sobre todoen el exterior). En definitiva, es decisión del cliente al momento de adquirirun equipo si lo hace con o sin soporte para estas tecnologías en caso de ir acomprar en otro canal.
Esperohaber aclarado tus dudas.
Porotro lado, gran parte del equipo de implementación de esta tecnología soningenieros destacados, y enseñan en universidades prestigiosas.
Participanactivamente en la GSMA y son más que calificados para desarrollar esta tecnología.
Saludos,[/QUOTE @tugui yo tengo un equipo apto para volte. Tengo todos los requisitos para poder activarlo. Hasta figura la opción en configuración de redes móviles. Pero no lo puedo hacer andar. Hable con atención al cliente y no me pudieron ayudar. Sabrías como puedo activar el servicio? Me encantaría probarlo.
En el registro ims me figura sin registrar.
Enviado desde mi SM-N950F mediante Tapatalk
Thumbs Up |
Recibidos: 4,269 Dados: 1,110 |
Yo duermo tranquilo si lo dice @tugui. Siempre que leí info que el trajo, fue precisa y bien detallada. Sé que todo lo que trae al foro es veraz y de primera mano, porque de algunos temas que él trató entiendo, y fue tal cual como dijo.
No es por quedar bien (la verdad eso no me interesa ni acá ni en ningún lado), para mí es unos de los que más saben del tema.
Es un lujo tenerlo acá, yo saco info de primer nivel cada vez que lo leo.
Ojalá lo podamos aprovechar mucho tiempo más por acá. La verdad un groso este muchacho![]()
Thumbs Up |
Recibidos: 54,935 Dados: 75,171 |
Gracias @tugui por tu dedicación en Foro!
Thumbs Up |
Recibidos: 0 Dados: 0 |
Hola como estan todos?? Soy nuevo por aqui, les pido disculpas de antemano si no es el hilo correcto para mi consulta, que esta relacionada a la VozWifi y es la siguiente:
Tengo un J7 2016 comprado en movistar, que cumple con todas las condiciones (Chip 4G, software actualizado) para poder utilizar la funcionalidad, pero al activarla no sucede nada.
Tengo el mismo inconveniente con la Voz4G.
Aguien me podria ayudar??? Muchisimas gracias!!!
Última edición por esabla; 03/01/2019 a las 15:59
Thumbs Up |
Recibidos: 54,935 Dados: 75,171 |
bienvenido! seguramente alguien te dara una mano y seria importante comentes zona donde estas asi @tugui lee tambien