Estafas Telefónicas (Vishing)
Buenas tardes a todos.
Dejo este hilo con algunas observaciones y sugerencias sobre este problema que se ha potenciado desde que empezó la pandemia de COVID.
El Vishing consiste en el uso de la línea telefónica y de la ingeniería social para obtener información delicada como puede ser información financiera o información útil para el robo de identidad. El término es una combinación del inglés "voice" y phishing.
Hay distintos niveles (por decirle de algún modo) en los cuales los estafadores trabajan, aquí voy a mencionar el caso más completo, donde realizan investigación sobre la persona a la que van a atacar.
Antes de realizar la llamada buscan información de la persona a atacar, de este modo al llamar logran que parezca una llamada legitima y es más fácil que la persona caiga en la trampa: las fuentes de información pueden ser varias, por ejemplo:
- Redes sociales (twitter, facebook, instagram, etc)
- Formularios donde dejamos datos (cuando nos anotamos en esos sorteos que llegan por whatsapp, o que vemos en instagram, incluso los que son llenando cartones en un almacén)
- Distintos sitios de internet con información pública (por ejemplo el BCRA disponibiliza una base de deudores)
- Bases de datos ilegales
Contando con esta información se arma el speech que usaran en la llamada, y estás llamadas pueden tener distintos enfoques:
- Para ofrecer ayuda: Lo llamamos de Movistar para recordarle que su factura esta próxima a vencer, podemos adherirlo al débito automático ahora si nos proporciona unos pocos datos y de ese modo se evita pagar recargos.
- Para darle un premio: Se hacen pasar por empleados de organizaciones o empresas indicando que ganaste un premio x, pero es necesario cubrir los costos de impuestos, o es necesario un deposito para cubrir ciertas validaciones.
- Secuestro de un familiar: Te solicitan un deposito para liberarlo, se escuchan gritos de una persona sufriendo de fondo, la idea es que no pienses claramente y actúes rápido, sin detenerte a pensar.
- Por emergencia familiar: Te avisan que un familiar sufrió un accidente, que el no esta en condiciones de hablar, y que necesita cubrir en forma urgente el costo de la asistencia que le están dando.
- Un Call Center falso: Te llaman para confirmar datos personales. De fondo se escuchan los típicos ruidos de un call center.
Estos son algunos ejemplos de lo que ocurre, la pregunta es cómo evitamos caer en estos engaños. Y la respuesta es que tenemos que estar atentos, hay algunas recomendaciones que se suelen dar en todas partes y las dejo a continuación:
- Las contraseñas son personales. Esto es algo que todas las empresas repiten continuamente, "Nunca compartes tus credenciales o contraseñas", "Nunca te vamos a pedir desde el Banco (o la empresa que sea) que nos digas cuales son tus contraseñas".
- En relación al punto anterior, se esta usando mucho el sistema de doble factor para verificar el login en ciertos sitios, no solo bancos, también se puede activar en google, en facebook, etc. Este doble factor es una clave que te llega a un dispositivos que habilitaste (puede ser un número en un app especifica para eso), una código que llega por SMS o al mail indicado. Bueno, estas claves o códigos, también son personales. Estos códigos no tenemos que dárselos a ninguna persona y solo llegan cuando nosotros pedimos que lleguen.
- Empecemos a prestar atención a lo que publicamos en internet, las fotos de donde comemos todos los viernes a la noche, los tickets de lo que compramos, son cosas que le dan información a los atacantes.
- Muy relacionado a lo anterior, revisemos la seguridad de nuestros perfiles en internet. ¿Necesitamos que todo el mundo pueda ver nuestras fotos? ¿O con bloquear el acceso para solo mis contactos estoy satisfecho?
- Desconfiemos de las llamadas ansiosas, las que son urgentes y encima no sabemos ni con quien estamos hablando. Es complicado esto, el caso del llamado para decirte que tu hijo tuvo un accidente y necesita ayuda te bloquea enseguida, pero sabemos que esto pasa así que tratemos de tener la mente calma, y para que necesitas plata urgente, si cualquier hospital o clínica lo va a atender, yo después veo cómo arreglo las cuentas.
- No demos datos. Esto yo se que lo he hecho, "llamamos de Movistar, queremos hablar con la duela de la línea" "No, Marcela no esta en este momento". Y ahí les estás dando el nombre de esa persona. Es casi instintivo, y los que "trabajan" en este tema lo saben.
- Y por último, nunca enviemos plata a quien no sabemos realmente quien es. Esto a veces suena raro decirlo, pero esta pasando mucho, convencidos con la llamada que recibimos vamos hasta el cajero automático, sacamos claves, se las damos al defraudador.
En fin, estar atentos. Esto es algo que afecta a mucha gente y no hay nivel social estudio o conocimientos previos. Conozco casos de personas que no puedo creer que hayan caído y sin embargo ha pasado.
Bueno, me extendí con las distintas cosas que e ido leyendo del tema y tenia en la cabeza.
Espero les sirva.
Saludos,
SI TE SIRVIÓ LA AYUDA MARCALA, SOLUCION ACEPTADA, YA QUE AYUDARÁ A OTROS USUARIOS CON LA MISMA CONSULTA. GRACIAS
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Prestar especial atención a lo mencionado es la clave para comprender que el eslabon mas débil de la cadena somos nosotros mismos .
Tenemos que proteger nuestros datos , nuestra privacidad , nuestro entorno caso contrario estaremos en serios problemas tarde o temprano .
Temas como 2FA (Doble factor de autenticación) reconocimiento biométrico , password seguras y sobre todo comportamiento social responsable , no hace más que confirmar que la principal fuente de información y el principal riesgo está en nosotros mismos .
Gracias x compartirlo .
Copio un link a temas relativos a ingeniería social .
https://foro.movistar.com.ar/discussion/298/seguridad-de-la-informacion-ingenieria-social#latest
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
Mi Banco siempre envia avisos:
¿Cómo detectar y protegerse de las estafas telefónicas?
Se trata de una estafa que se realiza a través de llamadas telefónicas, en las que los atacantes se hacen pasar habitualmente por una organización para obtener datos confidenciales de los usuarios.
Antes de realizar las llamadas, los ciberdelincuentes buscan información del usuario en internet para utilizarla durante la llamada y conseguir que parezca legítima.
A continuación te ofrecemos una serie de consejos para evitar caer en el engaño:
SI TE SIRVIÓ LA AYUDA MARCALA, SOLUCION ACEPTADA, YA QUE AYUDARÁ A OTROS USUARIOS CON LA MISMA CONSULTA. GRACIAS
Hay que estar atentos siempre!
SI TE SIRVIÓ LA AYUDA MARCALA, SOLUCION ACEPTADA, YA QUE AYUDARÁ A OTROS USUARIOS CON LA MISMA CONSULTA. GRACIAS
SI TE SIRVIÓ LA AYUDA MARCALA, SOLUCION ACEPTADA, YA QUE AYUDARÁ A OTROS USUARIOS CON LA MISMA CONSULTA. GRACIAS
Siempre fui atenta a todo esto ya que con Mitnick de amigo, no me podia descuidar...
Aprendi tambien de Miguel Sumer Elias, abogado muy conocido en Delitos Informaticos. Justamente lei hace un tiempo una nota muy real que la comparto de como proceden
El ’cuento del tío’ en tiempos de pandemia: así actúan quienes se ganan la vida con el afano virtual https://www.cronica.com.ar/policiales/El-cuento-del-tio-en-tiempos-de-pandemia-asi-actuan-quienes-se-ganan-la-vida-por-el-afano-virtual-20210529-0070.html a través de @cronica
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
Muy bueno e interesante, ya que un mundo digitalizado estas situaciones se presentan a menudo y hay que estar atentos
SI TE SIRVIÓ LA AYUDA MARCALA, SOLUCION ACEPTADA, YA QUE AYUDARÁ A OTROS USUARIOS CON LA MISMA CONSULTA. GRACIAS
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
Privacidad: tu celular te espía, ¿seguirás permitiéndolo?
https://foro.movistar.com.ar/discussion/25453/privacidad-tu-celular-te-espia-seguiras-permitiendolo#latestCómo saber si tu celular está siendo espiado y qué hacer para evitarlo
https://foro.movistar.com.ar/discussion/25454/como-saber-si-tu-celular-esta-siendo-espiado-y-que-hacer-para-evitarlo#latestAprovecho el Hilo para dejar estos con informacion del tema.
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
Lamentablemente en estos tiempos parece que aumentaron estas estafas.
Gracias por compartir esta info!
SI la respuesta fue útil, marcala como SOLUCION ACEPTADA, para ayudar a otros usuarios con la misma consulta.
¡Gracias!
También caen creo yo, porque como son gente mas sana (de mente), hasta a veces son mas inocentes y creen en la gente.
Para el resto que conoce y entiende bien como funciona todo esto (no estoy subestimando, solo digo que hay gente que no tiene toda la información necesaria para evitar estas estafas), yo creo que la mayor defensa que tiene, es usar su sentido comun y detenerse a pensar 1 segundo. Pero es verdad que a veces te apuran para que no tengas tiempo a pensar. Lo que hay que tener grabado en la cabeza, es que nadie que sea legítimo, te va a pedir esos datos mencionados en el post. Y cuando es necesario poner algun servicio por débito automático, siempre lo deben hacer cuando llaman ustedes. O en el caso de las redes, cuando se estan conunicando con los sitios oficiales (siempre sacarlos de la web oficial, me refiero a las redes y demas contactos).
El resto, es puro sentido común.
A mi me han llemado mas de una vez, a veces fueron llamadas que se escuchaba todo distorcionado, otras, llanadas en las que no habla nadie y dejan la llamada abierta para escuchar las conversaciones de fondo y sacarte datos personales (o al menos eso creo yo). Antes dejaba la llamada abierta unos 15 segundos para ver si hablaban o escuchaba algo de fondo (para ver si era alguna enamorada mia, jajaja), pero ahora corto al toque por las dudas de que alguien que este conmigo diga algun nombre o dato importante.
Para mi es un 50% sentido comun, y un 50% de informarse al 100% de como funciona el sistema. Teniendo cubierto eso, es prácticamente imposible que uno sufra una estafa.
Solo un aporte más orientado al tema banca .
A no descuidarse ..
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
Qué es el vishing, la estafa que permite robar tarjetas y homebankings
https://www.infotechnology.com/actualidad/que-es-el-vishing-la-estafa-que-permite-robar-tarjetas-y-homebankings/
Mas info del tema
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
la verdad que cada dia escuchas mas casos .
Aca estan en alerta y cortan al momento y bloquean el numero...
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
Estafa por WhatsApp a Lavagna: quisieron robar $ 100.000 y cayó hasta Pinedo
https://www.infotechnology.com/actualidad/estafa-por-whatsapp-a-lavagna-quisieron-robar-100-000-y-cayo-hasta-pinedo/
via @DFA
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
Agrego un termino nuevo que se esta utilizando - Simishing -> el cual es igual que todo lo relatado anteriormente pero unicamente estafas basadas en SMS . (es el mas utilizado hoy para robar las claves de los WhatsApp que los usuarios gentilmente suministran a los ingenieros sociales) - Mucho Cuidado con esto /
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
Estafas bancarias: después de un crecimiento exponencial en la cuarentena comenzaron a descender en el país
Habían crecido un 3000 por ciento durante el confinamiento estricto, según la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelito
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
Gracias x compartir .
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
Muy cierto ¬¬
NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!