Te damos la bienvenida al Foro Movistar

Encontrá soluciones, compartí ideas y discutí temas de tu interés con otros usuarios

[GUÍA] ¿Que es APN y VPN?

juanetchejuanetche Stargate - Nivel 2Publicaciones: 343Miembros
editado 31 de October 2019 en Equipos y Soporte Técnico
Buenas amigos, este hilo ha sido creado con el fin de aclarar un poco los conceptos de estos 2 grupos de letras, muy parecidos, pero que no tienen nada que ver una con otra

APN (Acces Point Name).
Definimos a APN como del punto de acceso (usuario y clave) para poder establecer conexión a la red de datos móviles en todas las operadoras.
Este APN se configura automáticamente al insertar la SIM en el equipo. En caso que esto no suceda, a no preocuparse que se puede configurar en forma manual. En caso que luego de configurarlos, no se establezca la conexión, se debe verificar que la opción de Datos Móviles, se encuentre activa en el equipo.



VPN (Virtual Private Network).
Definimos VPN como una red privada y virtual que te permite crear una conexión segura a otra red a través del Internet. Cuando conectas cualquier dispositivo a un VPN, este actúa como si estuviese en la misma red que la que tiene el VPN y todo el tráfico de datos se envía de forma segura a través del VPN.



En que casos se suele utilizar VPN
  • Acceso a una red de trabajo mientras se está de viaje. Los VPNs se usan con frecuencia para aquellos profesionales que viajan y necesitan entrar en su red de trabajo mientras están lejos. Usar este método permite que los recursos se mantengan seguros porque en están en la nube.
  • Acceso a una red del hogar mientras se está de viaje. También se puede usar para entrar al ordenador que hemos dejado en casa, como si estuviésemos usando una LAN (Local Network Area).
  • Esconde los datos de navegación. Por ejemplo, si estás usando un Wi-Fi público, de esos que están disponibles sin contraseña en restaurantes y centros comerciales, todo lo que visites que no tenga conexión HTTPS estará visible para cualquiera que sepa dónde mirar. En cambio si tienes un VPN, lo único que podrán ver es la conexión al VPN; todo lo demás será anónimo.
  • Entrar en sitios con bloqueo geográfico. Usualmente los problemas de bloqueo de región suelen pedir que estés en Estados Unidos. Esto sucede con Hulu, Pandora o el catalogo de Netflix que es más grande y completo en este país. A veces pasa también en ciertos vídeos de YouTube. Para evitar estas restricciones, sólo hay que usar un VPN que tenga localización de USA.
  • Evitar la censura en Internet. Para aquellos gobiernos que deciden censurar ciertos sitios web, un VPN funciona muy bien para acceder a ellos sin problemas.
Espero haber aclarado un poquito el tema para los que no conocían estos conceptos y que suelen confundir al momento de nombrarlos.
Gracias por sus tiempos dedicados a la lectura de este articulo.

Salu2.
El foro es un espacio de Autoayuda entre usuarios.
No es una canal de Atención al Cliente.
Si te sirvió mi respuesta, márcala para que sirva como respuesta a similares futuras consultas.
Utiliza el buscador del Foro para encontrar consultas similares ya solucionadas.
Gracias. Salu2.
amen
Etiquetado:
Este hilo ha sido cerrado.

Viví Movistar, ¡con todo!

Traé tu número a Movistar
30GB GRATIS
en todos los planes móviles, 10GB x mes
durante 3 meses.
Ver ofertas
^