NO OLVIDEN COMPLETAR LA ENCUESTA PARA MEJORAR LA EXPERIENCIA EN EL FORO
EL FORO NO ES CANAL DE ATENCION, AQUI TODOS SOMOS CLIENTES AYUDANDO!
Estos días, y a pesar de que mis amigos economistas (que sin duda saben más) censuran mi análisis, volví a ahorrar en hardware. Suena un poco contradictorio. En una industria que va tan rápido, ¿no es comprar hardware exactamente lo contrario de ahorrar? Es posible. Tal vez llamo ahorrar a lo que solo es no gastar de más. En todo caso, al mirar los números aparecen patrones muy interesantes. En 1990 compré mi primera computadora personal. Me costó 500 dólares. ¿Qué pagué por ese dinero? Anoten. Mejor, primero, siéntense. Ahora sí, anoten.
Compré un monitor monocromático de 14 pulgadas, un gabinete del tamaño de Australia (aunque mayormente vacío), un motherboard, un cerebro electrónico, 1 megabyte de memoria y una diskettera. Nada más. Mi primera PC ni siquiera tenía disco rígido; ni hablemos de conexión de red o audio. Su cerebro electrónico era un V20 de NEC, compatible con el 8088 de Intel; es decir, el procesador de la primera IBM/PC.